¿QUE ES EL COVID-19?Es una enfermedad respiratoria nueva que se identifico por primera vez en Wuhan, China. Actualmente la propagación se da de persona a persona.
¿COMO SE TRANSMITE?
• Por contacto personal cercano con una persona infectada.• A través de personas infectadas al toser o estornudar.• Al tocar objetos o superficies contaminadas, y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos.
Cuando el virus se encuentra en superficies metálicas puede permanecer hasta 12 horas, por lo que es importante resaltar la higiene de manos, el evitar tocar nariz, ojos y boca (para evitar la autoinoculación), así como la adecuada limpieza y desinfección de superficies.A continuación, se relacionan las medidas de cuidado individual y colectivo que debemos acatar si nos encontramos en los diferentes puntos de trabajo de COOTRACIR:
ACCIONES GENERALES TODO SITIO.• Modificar las expresiones de saludo evitando el contacto físico.
• Mantener un espacio personal de distancia razonable.
• Mantenerse hidratado y consumir frutas y verduras.
• Realizar pausas activas cada dos horas lavándose correctamente las manos con agua y jabón o gel antiséptico.
• Evitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas de enfermedades respiratorias.
• estornude o tosa sobre el ángulo interno del codo flexionado o usando un pañuelo desechable y no reutilizable.
• si sospecha de contagio de enfermedades respiratorias agudas, use tapabocas cubriendo nariz y boca, quédese en casa y póngase en contacto con la línea telefónica de su prestador de salud o con las líneas definidas de la secretaria de salud de su Departamento.
• Evite tocarse la cara, sobre todo los ojos, boca, nariz para prevenir el contagio del virus.• Limpie y desinfecte frecuentemente las superficies y objetos que se tocan o manipulan.
• Limitar los puntos de encuentro.• Definir roles y responsabilidades.
• Establecer canales de comunicación.
• Aprobar un plan de capacitación, orientado a la prevención y detección.
• Asignar recursos necesarios y suficientes, para elementos de protección personal, insumos exámenes médicos y/o test.
• Levantar informes de condiciones de salud al 100% de la población expuesta para identificar línea basal.
• Si usa transporte público masivo, usar tapabocas y guantes.
• Limpiar y desinfectar los objetos como computadores, teléfonos, esferos y las superficies que se tocan frecuentemente.
• Ventilar su casa y lugares de trabajo.
• A los cargos que les corresponde, hacer uso adecuado de los elementos de protección personal – EPP y no compartirlos o prestarlos.
• Participar en las campañas preventivas programadas.
• Aislar previamente a población trabajadora, a partir de valoración medica ocupacional.
• Aislar previamente población trabajadora vulnerable.• Evitar asistir a eventos masivos o de cualquier tipo, que no sean indispensables.
• Reportar a la EPS y ARL correspondiente los casos sospechosos y confirmados con COVID-19
• Apoyarse en la ARL en materia de identificación, valoración del riesgo y en conjunto con la EPS en lo relacionado con actividades de promoción y prevención de la salud y la enfermedad.
Añadir nuevo comentario